El brote de la enfermedad del coronavirus 2019 (COVID-19) puede ser estresante para algunas personas. El temor y la ansiedad con respecto a una enfermedad pueden ser agobiantes y generar emociones fuertes tanto en adultos como en niños. Lidiar con el estrés permitirá que usted, las personas importantes de su vida y su comunidad se vean fortalecidos.
Algunas maneras que recomienda el CDC (Centros para el Control y Prevención de Enfermedades) para lidiar con el estrés incluyen:
- Tomarse descansos y dejar de mirar, leer o escuchar las noticias. Esto incluye redes sociales. Escuchar hablar de la pandemia reiteradamente puede afectarlo.
- Cuidar su cuerpo.
-
- Hacer respiraciones profundas, ejercicios de estiramiento o meditación.
- Tratar de comer alimentos saludables y comidas bien balanceadas.
- Hacer ejercicio regular, duerma bien.
- Evitar consumir alcohol y drogas.
-
- Hacerse un tiempo para relajarse. Tratar de hacer otras actividades que disfrute.
- Comunicarse con otras personas. Hablar con las personas en quienes confía sobre sus preocupaciones y cómo se está sintiendo.
Conocer y compartir información precisa acerca del COVID-19, y entender el riesgo para usted y sus seres queridos, puede ayudar a que usted y otras personas se sientan menos estresadas y al mismo tiempo conectarse.
Cuide su salud mental. Si siente que el estrés interfiere con sus actividades diarias, llame a su proveedor de atención médica o a la línea PAS (Programa de Asistencia Social) al 1-800-981-0023.
Referencia: Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades